Visitas

martes, 20 de noviembre de 2018

Manual de instrucciones para menores de 30 años


Manual de instrucciones para menores de 30 años

Esto es una advertencia, a modo de aviso y con opción de compra.
Para veinteañeros, algún debutante en la mayoría de edad y especialmente para los que se están haciendo mayores por contrato.
Lo quiero decir en dos líneas pero acabaré en la cuarta. Hay que empezar a elegir, a decidir y a perder. Ganar vendrá luego. Toca deshacerse de sueños y promesas. Y duele saber que también de personas y experiencias por vivir. Es tiempo de hacer cosas importantes y de ser capaces de reconocer a la gente que nos ayude a conseguir sueños y no a perseguirlos.

No es el típico texto bonito con final feliz. Es el final de texto que escribiríamos un domingo y olvidaríamos el lunes. Es el típico texto al que se le olvida citar que lo mejor está por llegar. Y es el primer texto que te dice que hacerte mayor y cumplir navidades está siendo más difícil de lo esperado.

Imagen relacionada

sábado, 15 de septiembre de 2018

Coexistir


Coexistir
Es el paso definitivo, la herida haciéndose cicatriz. El diccionario habla de la convivencia de dos, lo que sea, sin que se anulen. Pero no es precisamente eso, ojala solo fuera eso.

Coexistir es pasar página, acabarte el libro y comprarte otro nuevo. Y que entonces, te suene la portada. Coexistir es ver una película cualquiera que se desarrolla ahí donde vibraste en cada segundo. Coexistir es salir a la calle con un marcapasos que se para con cada silueta parecida y se revoluciona cuándo hueles algo familiar. Coexistir es volver a casa de noche, ponerte el pijama y acostarte, no sin antes mirar el móvil de reojo por si… Otro día será. Coexistir es esa sensación. La que se da cuando cierras los ojos. La que se da cuando avanzas con ilusión y recuerdas con miedo.

Ya queda menos para conocer. Atrás queda el coincidir, el contagiar y especialmente, el congeniar.
En esto de coexistir, lo mejor es aprender a vivir con ello. Lo peor, sin duda alguna, la lluvia, los domingos y, casi siempre… El destino.



Resultado de imagen de personas distanciadas

miércoles, 4 de julio de 2018

Prorrogas


Prorrogas

Fíjate bien. No lleva tilde, porque no creo que necesitemos un tiempo extra para que alguno gane y mucho menos la lotería de los penaltis para que el otro pierda.  Otro ejemplo es amen, así sin tilde. Lo otro suena a final y también a eucaristía.
El caso es que prorrogas. Lo haces cuándo y cómo quieres. Sin rodeos, tú.Y supongo que no lo sabes, así que lo escribo por si te tropiezas lo veas y lo leas. No sé si tienes un don o estoy exagerando. Lo cierto es que haces algo diferente que nadie hace o por lo menos no había visto hacer. Y mola tanto, que podría engancharme, enamorarme o pillarme de ti. Pero prefiero hacerlo de vez en cuando y que sea para siempre.
La vida es cuestión de tildes y acentos. Ya habrá tiempo para comas y puntos apartes.


lunes, 2 de julio de 2018

Desaparecer


Desaparecer

Todos en algún momento perdemos
A veces el norte
Otras el rumbo
Y casi siempre a quién no debemos
Con la eterna duda
De si alguien se va o se pierde sin saber volver
Todos necesitamos ausentarnos durante algún tiempo
Para más que encontrar lo que necesitamos
Buscar lo que no tenemos
Así que desaparece
Vete y quédate en un sitio donde seas feliz
Pero acuérdate de volver
E intenta no tardar
Porque quién recupera sensaciones
Y aparece por sorpresa
Suele volver con más miedos que ganas
Y mira
Muy pocos esperan a quienes se van
Y son muchos menos
Los que deciden no regresar…
Al final no sólo es desaparecer
Es querer estar

Resultado de imagen de chica y chico en un coche viejo


miércoles, 27 de junio de 2018

Puñados


Puñados

Por un puñado de besos
Por un puñado de kilómetros
Por un puñado de tonterías
Y por un puñado de noches y días
Lo cierto es
Que la palabra puñado
Deja a la interpretación
La difícil tarea de saber
Si algo es mucho o poco
Demasiado o insuficiente
Estupendo o realmente una mierda
Ante tal dilema
No entendería mejor respuesta
Mejor solución
Y mejor salida de emergencia
Que dejarse querer
Cuando se trate de descartar
Y sobre todo
De dejarse llevar
Cuando se trate de elegir

Resultado de imagen de chica eligiendo

Decibelios


Decibelios
Suele esconderla. Allí nos tiene a todos, haciendo cola. Esperamos nuestro turno, con la ilusión y el miedo del que hace algo por primera vez. Opositamos a que se quede con uno de nosotros, pero hay que seguir estudiando. Se ríe y también sonríe. Ambas cosas se parecen pero ni de coña es lo mismo. Ahí está la diferencia. Y merece la pena, joder si merece la pena.

No se trata de cómo sonríe o de cuanto se ríe. Es cómo suena, cómo le sube el volumen, cómo te sientes cuando compagina risa y brillo de ojos. Y cuando se acaba, te desafía, te pide más, mucho más. Y aunque rendirse es una opción, no te retiras pero sí la dejas ganar. Y da igual. Ella ya lo sabe, lo sabía. Sabe que es la mejor, no porque a mí también me hiciera reír, sino porque no tenía pinta de que yo pudiera encontrar otra cosa y mucho menos de que quisiera  buscarla. La tenía delante y además, muy cerca.

Resultado de imagen de chica riendo

lunes, 25 de junio de 2018

El factor resaca


El factor resaca

No mientas
No ha sido el Jagger
Tampoco la última a las tantas
Y ni mucho menos
Es el calor que hace
El día después de beber
No es para valientes
Porque el alcohol
Es la medicina de los cobardes.
Deja de quejarte de que te duele la cabeza
Y de que ayer la liaste
Retuércete en la cama
Pero por no haberlo hecho antes
Y el día después
Es un día para más que volar
Caer con estilo
Saliste para disfrutar y olvidar
Y entre el cariño y el tiempo perdido
Esta resaca sí que ha tenido sentido


Resultado de imagen de resaca en pareja