Visitas

viernes, 27 de noviembre de 2015

No dejes nunca de decirme tonterías

Cállate pero no pares. Déjalo pero hazme caso. Y no pares de decirme esas mierdas que tan poco me gustan pero que tanto necesito, que tanto echo de menos cuando no me las dices.

El mundo está lleno de tontas y tontos. Lo vimos con Forest Gump y Rafa Mora. En principio ambos actúan en su papel, pero en realidad la diferencia es abismal. El primero de ellos era tonto en sí y lo sabía, pero nunca dejó de intentar ser uno más y al final encontró en su tontería la más fatal adicción posible, la que da a lugar a todo lo importante: La sinceridad y la sencillez.
Y por contraposición está el musculitos. El que se hace el tonto, hace tonterías y al final no sabe muy bien que es realmente. Acaba teniendo una crisis de identidad.

Y por ahí andamos los demás. Tontos y tontas. La verdadera fábrica de la vida. Vivimos gracias a las tonterías. Y ya no me detengo en las tonterías de pareja, me refiero a todas y cada una de ellas. Las de tus padres y tu familia, la de tus amigos, la de tus no tan amigos... Esto sí que es vida!

Que seríamos sin ellas y donde estaríamos? Seríamos unos infelices y estaríamos donde siempre pero jodidos. Por eso cuando alguien nos deja, no cuesta tanto superarlo. Su presencia era importante, pero su forma de dirigirse a tí, sus tonterías personalizadas eran determinantes.

Tontos y tontas del mundo, no dejen nunca de decir tonterías. Saca al Forest Gump que llevas dentro y esconde al Rafa Mora que las tendencias y peliculas han podido crear alrrededor de tu persona.

Y quéjate por todas las tonterías recibidas a lo largo de tu vida. Es la queja la que potencia la tontería, es el mini enfado el que la hace inolvidable, son las personas que las crean y te las dicen las que te aportan ese gusanillo amoroso e incluso en ocasiones exento del mismo, una razón para despertarse y VIVIR.

El arte de vivir es ese. El de tener cerca a personas que decidan y apuesten por "tontear" contigo. Entre tontos anda el juego, entre tontos merece la pena disfrutar y recuerden, solo es tonto, quién dice tonterías.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Tu primer cigarrillo

Dejaste de ser niño y empezaste a sentirte vivo. Y lo del cigarrillo es lo de menos. Y con los años te has dado cuenta que todo empieza como aquel primer cigarrillo.
Y es que conforme creciste, te diste cuenta de que aparte de la rebeca y del alcohol, el tabaco era de lo que más te tenías que proteger. Y cuando llega el momento, llega. Y pasa. Y sucede y no hay más.
Te lo advirtieron y caíste. Por iniciativa propia o por presión de grupo pero ya forma de tu historia, de tu TODO.

Y en esas estamos, cigarrillos en particular y decisiones en general. La vida misma. Y al final el mismo inicio y casi casi el mismo final. El problema fue saber usar el mechero.

Y nos hacemos mayores y más de uno preferiría seguir sin saber tragarse el humo, cogiendo el cigarro como un pardillo y mirar al frente buscando la aprobación de la grada visitante.

Pero esto ha pasado tan rápido que ya bebemos, fumamos y hasta nos abrigamos para no pasar frio. Pero hay algo que sí seguimos haciendo e incluso que lo hacemos porque lo necesitamos.

Actuamos por impulsos y por primeras sensaciones. Hemos madurado pero queremos encontrarnos con estas situaciones, nos hace sentirnos vivos y niños. Niños que descubren América pero que realmente no caen en la cuenta de que solo la han encontrado. En definitiva niños mayores.

Porque sin duda, es el niño que llevamos dentro el que hace que nuestro yo de ahora se emocione y sufra. Ese niño que llevamos dentro es el que nos da la vida y fuerza en los peores momentos. Y también es el mismo que cuando disfrutas, le da al play de tus recuerdos para intentar igualar esos grandes momentos.


Y será el niño que llevas dentro, el que haga que te la juegues en el momento adecuado, para lo bueno y para lo malo. Será el o ella, la que te empuje, el que te pellizque el corazón o el que haga que te trabes en un momento delicado.

Y así estaremos tiempo, respirando profundo, para acordarnos de nuestra mejor versión y que se decante la balanza hacia el mejor lado.


No olvidéis nunca, que aunque no volveremos a fumar por primera vez, a tomarnos nuestro primer chupito o a engañar a la parroquia familiar de la manera más rastrera, siempre querremos vivir con la sensación de que estas haciendo algo que no deberías y que te apetece.

Y es que los años te demuestran, que no hay cosas que se hacen para bien o para mal. Solo son decisiones que tomas porque estás viviendo más rápido de lo que te habían dicho.




viernes, 20 de noviembre de 2015

VIRAL: El mundo de las comparaciones

Son muy habituales, comunes y muy molestas. No hay ninguna gratificante ni que sea satisfactoria, ninguna que nos haga mejores. Las hay canallas e incómodas. Nos rodean, habitan nuestro habla y el de los de nuestro alrededor. Se lanzan, discreta o directamente. Y duelen.

Desde muy temprana edad, nuestros propios padres nos comparan con el que saca mejores notas, con el responsable, el que no se llena la ropa de tierra cuando va al parque, el que obedece a su madre cuando le riñe… Podríamos decir que las comparaciones yacen incluso antes de posar a cuerpo presente en nuestra cuna, o en la del hospital. Comparan nuestro peso, nuestro comportamiento en el útero; cualquier acción, aspecto o práctica que pueda llevar consigo o ser digna de dicho examen.

Cuando tomamos uso de razón, la acción corre también de nuestra cuenta. Como si de un gin tonic se tratase. Nos invitamos a tomarlas, nos emborrachamos de comparaciones y, poco a poco, nos va doliendo la cabeza. Tan directamente proporcional como las copas que bebemos una noche a la resaca del día siguiente, pues igual con esto. Pero esto no es un malestar instantáneo, si no que se va acumulando y fluyendo con más caudal al paso del tiempo. Hasta que hemos creado una sociedad donde yo me comparo, tú me comparas, nosotros nos comparamos, todo se compara. La piña del cotejo.

Aunque peculiar, me gusta distinguir comparaciones de distinto rango: de superioridad, igualdad e inferioridad. Las primeras vienen dadas por la efusividad del momento, por gente que nos quiere de verdad o por cumplidos. Véase cuando nos comparan con personas notorias, bien por su belleza, bien por sus destrezas.
Las de igualdad son menos comunes. Se hacen “sin ánimo de lucro”, sin intención alguna de ofender ni alagar al receptor.
Por último, tenemos las de inferioridad. Esta es la comparación por excelencia. La que trata de remover nuestra conciencia, agitar nuestras entrañas. Y es que pasa algo parecido a las bromas; unas pocas son digeribles, pero cuando son muchas se nos empalagan, nos atragantan y nos hacen vomitar.

Así, crecemos rodeados de “yo soy más que…”, “este es mejor que yo por…”, y esto debería erradicarse, deberíamos borrar estas equiparaciones de nuestra cabeza. Quiero remarcar una frase muy propicia a este tema de aquella mente brillante, Albert Einstein: “Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, pasará el resto de su vida creyendo que es un idiota”. Tenemos que encontrar nuestra habilidad, nuestra competencia, y explotarla sin importarnos nuestro alrededor.


Porque cada individuo somos uno, no dos, ni tampoco igual. No hay parentesco ni rasgos físicos que nos igualen a nadie. Somos magia, pero tal vez no sabemos o no hemos encontrado nuestro truco. No es fácil descubrirlo, sobre todo cuando hay de por medio algo tan fácil como la conformidad. Por eso, comparémonos con nuestro ayer para ser mejor mañana, y olvidemos lo demás…

martes, 17 de noviembre de 2015

¿Te quedas o te vas?

El gran dilema. Ir o irte, volver o quedarte , pasar por algún sitio de forma pasajera o que algo pase por tu vida y te la cambie.

Dicen que como universitario puedes pasar por la universidad o que la universidad pase por tí.
Dicen que como adolescente puedes perderte tantas veces como quieras y que un día te encuentras para siempre.
Y dicen que una vez que tus arrugas son las grandes protagonistas de tu vida, lo de irse no es tan preocupante. Lo fundamental es que alguien se quede contigo, con tu alma, con tu mirada, con tu guiño del ojo derecho o con esa sonrisa tan tuya e inmortal para los demás.

Parece que quedarse es complicado e irse es más fácil de la cuenta. Nos hemos ido más veces que nos hemos quedado. Nos fuimos del colegio, del cine, de nuestra casa, de la playa... A veces podemos volver pero por lo general se cierran etapas.

Esas mismas etapas que se van, son las que empiezan.... Esos caminos a los que siempre ir. En donde quedarse está permitido y a veces irse es la única opción.

Y para sitios, personas. Puedes encontrarte con ellas o con ellas te encuentren. O un encuentro recíproco, sin previo aviso. De esos que son para toda la vida o para una noche más.

Quien viene para quedarse?
Quien viene para irse?

¿PARA QUÉ VIENES?

Y es que en esas estamos, en la edad de encontrar o perder...lo de ganar lo dejamos para el final. Estamos en ese casting continuo donde elegimos por prejuicios y primeras sensaciones y donde somos más jueces que comodín del público.

Donde una mirada se carga la respuesta correcta de "Ahora Caigo", donde un fallo es motivo para empezar una guerra mundial y donde hablarte supone poner mi orgullo, mi historia y mi dignidad al rojo sabiendo que el negro y el 0 acechan en la ruleta de la vida.

Y en esas estamos.

Que no estamos. Que queremos quedarnos un día, irnos al otro y volver los domingos por la tarde. Y que no miramos hacia delante, solo vigilamos las espaldas sin saber que la persona que quiere quedarse para siempre, se acaba de ir y ha decidido no volver.




sábado, 14 de noviembre de 2015

#FINPrayForPostureo... NUESTRO MOMENTO HA LLEGADO!

#FINPrayForPostureo... NUESTRO MOMENTO HA LLEGADO!

Parece que nadie se da cuenta de que algo está pasando.
Parece que nadie se da cuenta que esto no es una tendencia, ni el trono de mujeres y hombres o la salida de Casillas del Madrid.
Y por último, parece que nadie se da cuenta, que lo que está pasando, es NUESTRO PROBLEMA. Un problema a largo plazo, una hipoteca
de 50 años, un virus MORTAL sin aparente cura. Esta vez no valdrá poner cara de no haber roto un plato y pedir una segunda oportunidad.
En esta ocasión, hemos comenzado la carrera con desventaja, con cojera y tuertos, pero aún estamos a tiempo de recuperar terreno.
Y por primera vez NOSOTROS( LOS REYES DE LAS REDES SOCIALES Y EL FUTURO, LOS JOVENES Y NO TAN JOVENES) TENEMOS LA SOLUCIÓN.

Somos una panda de borregos INCREIBLES! La mayor panda de borregos de LA HISTORIA y sí YO ME INCLUYO. Sé que no es fácil hacer autocrítica pero así es.
El viernes 13 de Noviembre de 2015 FRANCIA como país, PARÍS como ciudad y Europa como lugar fueron atacadas. Y aquí en España solo quienes quisieron se enteraron.

ESPAÑA decidió que 3 bombas, 6 ataques coordinados, varios muertos y un centenar de personas tomadas como rehénes, no era suficientemente importante como
para CONTARLE a los ESPAÑOLES que estaba pasando.  Tan solo un par de canales secundarios fueron lo suficimiente conscientes de donde había que estar.
¿COMO COJONES VAMOS A SENTIRNOS EUROPEOS, SI NOS IMPORTA UN COMINO LO QUE PASE FUERA DE NUESTRA VIDA?

ANTENA 3 se probó a ver si la gente permanecía al cortar #TuCaraMeSuena y conectar con FRANCIA. La caida de audiencia fue tan grande, que decidieron seguir con el programa televisivo, que por otra parte, ninguna culpa tenía

Así que la gente, se iba enterando por Whatsapp, Facebook y generalmente Twitter. Y como buenos borregos y auténticos creadores de espectáculos la gente iba transmitiendo información sin ningún tipo de contraste... Que vamos a esperar?

De esta manera el sábado por la mañana, la gente se ha despertado con una mínima idea de lo que había pasado. Aunque realmente, el tiempo nos ha demostrado que una gran parte de gente, no solo españoles, gente del todo el mundo, no tenía ni idea de que había pasado.

Y a lo largo de este sábado, han aparecido las grandes referencias de la juventud y no tan juventud actual(las redes sociales) para ayudar a todo el mundo, a su manera,
de apoyar a FRANCIA, A PARIS Y A EUROPA. En twitter algo rápido para salir del paso y hacerle ver a todo el mundo que ellos y ellas controlan su vida... #PRAYFORPARIS y un "No estáis solos"...
En Facebook una banderita de FRANCIA y tu foto de perfil Y DEBAJO "APOYA A FRANCIA CON TAL...TAL..." Es raro que no hayan dado la opción de cantar la marsellesa y hacer un video de apoyo.

Total que entre banderitas y hastag parece que EUROPA es el lugar más seguro y unido del mundo, pero que vayan y les cuenten a las familias de los fallecidos esta milonga sin precedentes. Y el sábado por la tarde
los medios españoles han hecho programas especiales para desquitarse un poco y seguir con la afinidad recíproca con los twiiterfacebook-seguidores.


Querida juventud y no juventud, española, europea y todo aquel o aquella que me entienda, para eso he puesto el traductor.
NOS TOCA. SISI, A NOSOTROS. NOS TOCA DESPERTARNOS DE ESTE LETARGO REALMENTE ALARMANTE. NOS TOCA PONERNOS EN PIE Y EMPEZAR A LUCHAR CON OTRAS ARMAS, ARMAS SIN WIFI.
NOS TOCA INVESTIGAR, NOS TOCA INVERTIR TIEMPO EN ANALIZAR LOS PROBLEMAS, NOS TOCA APRENDER PUESTO QUE ESTAMOS A PUNTO DE COMERNOS EL PROBLEMA MÁS GORDO DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS.


EL VIERNES NOS DIMOS CUENTA, QUE NUESTROS GRANDES ALIADOS DE ESTE SIGLO, LOS MEDIOS TELEVISIVOS, NOS FALLARON. Como nos llevan fallando desde hace tiempo y solo se mueven por sus propios intereses.

Y más de lo mismo con las redes sociales. NO PODEMOS DEPENDER DE LAS TENDENCIAS PARA SITUAR NUESTRO RANKING DE PROBLEMAS. ¿CUANDO VAMOS A EMPEZAR A APOSTAR POR LO REALMENTE IMPORTANTE?

CUANTAS MUERTES, CUANTOS VOTOS, CUANTOS TWEETS... NOS TOCA, A TODOS, PERO EN ESPECIAL A LA GENERACIÓN QUE CRECE Y SE ESTÁ FORMANDO. SIN ELLOS, SIN NOSOTROS, ESTA GUERRA ESTÁ PERDIDA.



sábado, 7 de noviembre de 2015

Valientes en silencio

No busquen su santo en el calendario, no tienen. Tampoco busquen un estudio donde vean si hay más hombres que mujeres y la edad media. Y por último no busquen por la calle, no traten de identificarlos por su palidez o por sus ojeras, se ocultan en un lugar desconocido para la gran mayoría y regalan su mejor versión SIEMPRE.

Y tienen dos cumpleaños. El primero de ellos es importante puesto que les permite cambiar las cifras de sus años, como el resto de mortales. El segundo es algo más especial; a diferencia de casi todos, pusieron el contador de tiempo casi sin quererlo pero sabiéndolo. Le dieron al botón de YA más allá que aquí y cuando volvieron al mundo terrenal, se habían dado cuenta que habían vuelto a nacer.

La plaga de valientes es inmensa. Las noticias regalan casos y casos y sin duda, cada día, hay que celebrar que más personas viven con dos cumpleaños, con dos contadores.
También están los quejicas y malabaristas de dramas, que cabalgan por el mundo creyendo en su historia.
Y en un texto como el de hoy sería injusto no hablar de los que ya no tienen reloj. Esos que han cedido su reloj con una cuenta nueva a amigos y familia y que desde algún lugar cuentan los días para un reencuentro merecido.

Pero hoy me apetece hablar de los primeros, de los mejores. VALIENTES EN SILENCIO. Sin género ni número. Y si han de tener un número que sea el 1.

Como he dicho anteriormente, conocer a un ser sobrenatural como este es complicado. La única opción es que te encuentre, te mire a los ojos, trague saliva y dispare. Como el que coge una metralleta por primera vez, los primeros 20 tiros no habrán dado en la diana, en el 21 se dedicará a apuntar y lo que surja. Paciencia, eres privilegiado, nadie está grabando, no volverá a pasar y es importante.

Queridos lectores, aquí comienza una experiencia personal, pueden dejar de leer.

Si por el contrario han decidido proseguir, les diré que el testimonio de un valiente te deja petrificado y te hace plantearte muchas cosas.

Me encantaría dedicar miles de palabras a cada uno y una de las valientes que hay en este jodido planeta. Pero creo que todos merecemos conocer al menos una vez a un valiente, a un valiente en silencio.

LA VIDA TE ENSEÑA ALGO CADA DÍA, PERO CUANDO  UNA PERSONA TE ENSEÑA ALGO HAY POCO MÁS QUE DECIR.

Decía el otro día lo bonito que es cuando a una persona le brillan los ojos justo después de decirle que apuestas por ella.

No se imaginan, ni por un instante, la sensación indescriptible de cuando un valiente apuesta por ti para compartir su valentía.
Y ya ni les cuento, como cambia la forma de "echarte a dormir", ojala lo entendáis algún día.


SOLO PUEDO DECIR, QUE YA QUE NO TIENEN UN CARTEL QUE LES IDENTIFIQUE, LUCHEN, PERO QUE LUCHEN DE VERDAD, POR SI ALGUNA VEZ, UN VALIENTE LE ENCUENTRA, USTED SEA LO SUFICIENTEMENTE HÁBIL PARA SABER QUE ESTÁ CONOCIENDO A ALGUIEN REALMENTE EXTRAORDINARIO.


DEDICADO A TODOS LOS VALIENTES, EN ESPECIAL, AL VALIENTE QUE HACE UNAS SEMANAS, ME DEJÓ VER SU "OTRO CUENTAKILÓMETROS".