Visitas

miércoles, 28 de octubre de 2015

CUMPLIR AÑOS NO ERA TAN MALO

Algunas veces, los tópicos se convierten en prejuicios. Me sorprende la gente que el día de su aniversario tiene un sabor agridulce porque piensa que se hace más mayor, menos útil, más torpe y menos capacitado. Se nos hace duro cumplir años. Un número más, la depresión de cambiar de década, la incertidumbre de nuestra salud venidera y el pensar que hemos agotado un año más de vida.

Yo, hace unos días cumplí años. Avancé un poco más en la década veinteañera. Esa que dicen ser la mejor de la vida, aquella que se añora y se recuerda tanto en las posteriores. Como todo lo pasado, creo. ¿Quién no recuerda con nostalgia sus años del colegio, sus amigos de la infancia, sus vivencias pasadas?

Lo cierto es que nos cuesta sacar el lado positivo de las cosas. ¿Por qué nadie piensa que el paso de los años nos hace más mayores pero a la vez más grandes? Con más fracasos y victorias a nuestras espaldas, más experiencia y más ganas de afrontar esta vida que está hecha para valientes.

Creo que cumplir años es genial. Sirve para reencontrarse con personas que se acuerdan de tu cumpleaños y con los que la excusa nos sirve para preguntarles cómo les va, qué hacen y recordar alguna vivencia juntos. También para pasar un día rodeado de los que te quieren, que les quieres y que te han visto crecer, tu familia. Algún materialista dirá que también sirve para pillar algún regalo o algo de dinero, que a todos nos viene bien, pero eso es lo de menos. Lo principal es darnos cuenta de la gente que se acuerda de nosotros, que está ahí y que no se han olvidado que en este día somos un poco más viejos.

Y ya que removemos la conciencia, ya que ahondamos un poco en nuestro pasado, también podemos utilizarlo para recapacitar y pensar cómo hemos cambiado, cómo hemos evolucionado, cómo han pasado los años en nosotros. Si estamos pasando por la vida o la vida está pasando por nosotros. Si estamos jugando a vivir o estamos viviendo en el juego. En este juego de no para de avanzar que es la vida. En esa esencia de no dejar de soñar para no dejar de vivir.

Permítanme la banalidad de agotar nuestro tiempo si lo hemos aprovechado. Como manifestaba Franklin: “Si amas la vida no desperdicies el tiempo, porque es la sustancia de la que está hecha”.

Así que, olvidémonos de los tópicos de cumplir años, de esos prejuicios. Celebremos que estamos aquí, que vinimos para vivir, no para quedarnos. Demos gracias a la vida por lo que hemos pagado, por lo que nos ha quitado y por aquello que nos ha regalado. Riámonos de la muerte, de los años y de las arrugas. Porque si lo hacemos así, al final de nuestros días nos daremos cuenta de que cumplir años no era tan malo.



domingo, 25 de octubre de 2015

¿Un "me gusta" de los de antes?

Que apuesten por ti. Sin previo aviso. Con conocimiento de causa o sin él. Pero que lo hagan y si puede ser, con frecuencia, por favor.

Mentiría si no dijera que lo fácil, es lo que hay ahora. Abrir la red social de turno, ver el momento elegido y hacer un juicio de valor de si merece el doble click y el comentario oportunista o si por el contrario esa foto no merece el like. Desde cualquier sitio jugamos a ser jurados de #LAVOZ y como todo el mundo sigue esta tendencia pues a nadie le desagrada. Además, cuando ves al sujeto que ha subido la foto en cuestión le decimos "Ya he visto la foto del otro día..."

Al final 43 me gustas, 5 comentarios y 13 emoticonos después, el momento pasa y esperamos ver otro suceso para visualizarlo algunos segundos y repetir el proceso anterior.

NOS ESTAMOS CARGANDO LAS COSAS BUENAS GENTE! Y lo peor es que hasta los más mayores, padres,tios...Todos esos, están aprendiendo a usar "estas mierdas" y es una verdadera putada, una pena.


Y que sí, que esto ya estaba inventado. Que es solo una evolución de la época. Antes se llamaba y se mandaban mensajes. Ahora se mandan snapchats, audios y estas cosas.


Pero a la gente, NOSOTROS, nos merecemos que alguien, el que sea, cuando sea...Nos diga "Oye, me gustas", "eres muy buena", "vales para esto". Y evidentemente, esto se puede aplicar en cualquier campo, pero en el de los sentimientos, es básico, fundamental y necesario.

Sí si, hablo del amor. Que ahora a la gente le ha dado por ponerle nombres raros a las cosas. Y que si le da a "me gusta" a todas mis fotos, que si me da las buenas noches, que si no se que...


Sabéis lo que digo?

Pues eso, nada más. Que el cara a cara vuelva a tener la importancia que siempre ha tenido. Que evidentemente no es una tarea simple lo sabemos todos, pero apuesto un "me gusta" de los de antes, que muchos lleváis tiempo sin hacerlo.
Me juego el cuello a que lleváis tiempo sin dormir demasiado bien porque os la vais a jugar al día siguiente y no precisamente por tener un examen o enfrentarte a una entrevista de trabajo.
Estoy seguro que lleváis tiempo sin verle los ojos brillar a una persona, justo después de haberle dicho que apuestas por ella.

Y claro, están las derrotas, los finales tristes, lo de cuando se muere el protagonista o que nadie le da al pulsador de #LAVOZ.
Y que? Prefieres un "seguramente no" a un SI?
No me lo creo.

En tu mano está, querido lector. Tu mejor amiga, tu madre, tu media naranja, quien sea... Experimentalo y pruébalo.

Y recuerda, en esta vida en la que no controlamos ni la hora, por lo menos controla y REGALA las sensaciones a alguien de vez en cuando. LO NECESITAN


Corre por lo que quieres!




domingo, 18 de octubre de 2015

Prefiero masturbarme que enamorarme

Já! Caiste. Fácil diría yo. O por lo menos puedo suponerlo. El titulo te dejó K.O y la foto ha sido determinante para que pincharas en el enlace.

Así que ya que estás por aquí, por lo menos voy a intentar satisfacer aquello que ibas buscando, que por otro lado, será lo de siempre o algo novedoso?

Al lío, eres de masturbación fácil o de enamoramiento fácil? Lo primero parece un tema tabú para el género femenino y motivo de orgullo para los tíos. Lo segundo es un imposible posible para todos y el argumento perfecto para cualquier pastelada americana/española.

La realidad es que a ambos términos, les separa muy poco, tan poco, tan insignificante, que casi nadie  lo ve, pero también resulta determinante, como la foto de esta entrada.

Uno se enamora por, como a mí me gusta llamarlo, camino pre-establecido. De la unión nace la fuerza, del roce el cariño, donde hubo fuego quedan cenizas, Titanic, Tengo ganas de tí, El lobo de Wall Street... Quizás esta última no, pero los patrones comunes están ahí, construidos por alguien, utilizados por muchos y sin una pizca de IMAGINACIÓN.
Con esa mirada, ese me gustas, ese te follo, ese "hacemos el amor" que tanto te gusta, ese cine, esa cena, ese fin de semana en tu casa de la playa, ese buenas noches, ese te echado de menos y bla bla car... Y CORTEN!
No, no, me niego. Que estamos haciendo? A quién copiamos? A quién queremos parecernos? Hoy te sientes Will Smith o Angelina Jolie... No,no, eres más de Blanca Suarez o Mario Casas no?

Y la masturbación que? Se la dejamos a los salidos y a las golfas no? No tenéis ni idea. Y espero que TÚ que lees esto, te haya convencido, para que ambos digamos, no tienen ni idea.

Prefiero masturbarme que enamorarme. No tengo la menor duda. Todos los días y a todas horas.
No hablo de "tocarme", hablo de vivir masturbándome. Hablo de vivir constantemente en el alambre, generando, sintiendo, grabando mi propia película.
Hablo de ir al cine a ver una película iraní y lo que surja, hablo de que vengas a recogerme, a secuestrarme en mi casa y que entre ambos decidamos el rescate, hablo de quedar para comer y cenar directamente, hablo de pasar de ti y no tener que preocuparme de nada más, hablo de comprarte un llavero que te recuerde a alguna de las que fueron tus novias y bla bla car... GRABEN!

Y ya está, sin más, día a día, momento a momento. Vendrán a decirte que esta filosofía de vida ya está inventada y es ser liberal.

Y para que cuando eso pase, tu te habrás masturbado tantas veces, que lo que diga la gente, te sonará a alguien que se está enamorando, estuvo enamorado o que sigue buscando el amor.

El amor, enamorarse, es una cosa de dos, a veces una cosa de 3...OLÉ! Pero la masturbación es una cosa de uno mismo.

No hay color, ni nunca lo habrá. Dos personas masturbándose  son más que dos personas enamoradas. Principalmente porque las primeras no entienden de cláusulas y las segundas fundamentan su relación en ellas.

Y que sí, que habrá tiempo para enamorarse, para  bailar sobre la lluvia, viajar a París e incluso decir "si, quiero" pero por lo menos que merezca la pena el levantarte durante un tiempo con la ligera sensación que juegas en el mejor sitio del mundo y arriesgar en cada movimiento puede darte una sensación tan diferente y distinta a cualquiera antes vivida.


PREFIERO MASTURBARME QUE ENAMORARME.

Ahora llega el gran dilema. Si tengo novio y lo comparto que?
Si tengo un lío con una tía y lo pongo en mis redes sociales fortalece la relación?
El tio que me mola va a pensar que soy... por darle a me gusta?


Así que todo vuestro. Tanto si te masturbas como si te enamoras, IMAGINA siempre y no dejes, no pares de hacer lo quieras, lo que necesites.